Tu información de entrega

Para personalizar tu experiencia y conocer la disponibilidad de los productos y los plazos de entrega, añade tu código postal para envío a domicilio.

Envío a domicilio

¿Dónde quieres recibir tu pedido?

Añade el código postal de entrega

Estilos de cocina y cómo elegir el ideal para ti

Cuando llega el momento de renovar o diseñar una cocina desde cero, una de las decisiones más importantes pasa por qué estilo quieres darle. ¿Prefieres un ambiente moderno? ¿O te atrae más un entorno rústico, lleno de calidez y tradición? Cada estilo tiene sus propias características, ventajas y posibilidades de personalización, tanto en diseño como en integración de electrodomésticos. En este artículo te mostramos los estilos de cocina más recurrentes y cómo elegir el que encaje mejor contigo. Además, te presentaremos productos recomendados que encajan perfectamente con cada estilo, para que puedas visualizar mejor cómo se vería tu cocina equipada y lista para usar. ¡Comencemos!

Principales estilos de cocina

Elegir un estilo de cocina no solo determina el aspecto visual del espacio, sino también cómo interactuarás con él. Desde las líneas limpias y sofisticadas de una cocina moderna hasta el encanto atemporal de una cocina rústica pasando por la sencillez y pureza del diseño minimalista.

A continuación, te presentamos los estilos más populares y funcionales:

Cocina moderna

Las cocinas modernas apuestan por la simplicidad, la eficiencia y las líneas limpias. Esto es, formas simples, rectas y sin adornos. Por ejemplo, muebles sin relieves, todo plano; tiradores integrados; distribución ordenada sin elementos que sobrecarguen; o electrodomésticos empotrados como grandes protagonistas. En todo momento se aprecia una visualización ordenada y armoniosa. Predominan los colores neutros, materiales lisos como el acero inoxidable, el cristal o el cuarzo, y una distribución bien pensada que optimiza el espacio.

¿Qué elementos le pueden venir bien a una cocina moderna? Un ejemplo perfecto es la campana Teka TL6310 Inox, diseñada para integrarse con elegancia en espacios de 50 a 60 cm de ancho. Con iluminación incorporada, control mediante botones intuitivos y un diseño vanguardista. Una solución práctica y estética para mantener tu cocina moderna libre de humo. Complementa este estilo con el frigorífico americano Samsung RF48A401EM9/EF, el rey de la cocina, en precioso acero inoxidable como toque de sofisticación. Amplio espacio, tecnología Twin Cooling Plus que garantiza una óptima conservación de los alimentos, y dispensador de agua y hielo. Por último, el lavavajillas LG DF030FL, que combina bajo nivel sonoro, display LED y múltiples programas de lavado, garantizando funcionalidad sin comprometer el diseño. Además, cuenta con la función de inicio diferido, permitiéndote programarlo a tu conveniencia, y funciones adicionales como el sensor de suciedad, descalcificador y la opción de media carga que optimiza el consumo en función de las necesidades de lavado.

Cocina clásica

La cocina clásica destaca por su elegancia atemporal y su enfoque en los detalles. Nunca pasa de moda. No sigue tendencias pasajeras, sino que mantiene una estética refinada que sigue siendo atractiva con el paso del tiempo. Esto se puede apreciar, por ejemplo, en el uso de colores neutros o cálidos (tonos de madera), muebles con molduras o panelados y utilización de materiales nobles como mármol, granito o cerámica. A diferencia de estilos más minimalistas, la cocina clásica se fija en elementos como:

  • Puertas de armarios con relieves.

  • Tiradores decorativos (latón, cerámica, bronce).

  • Cornisas, zócalos, marcos o embellecedores visibles.

  • Lámparas colgantes vintage o de araña.

 

En resumen, ese tipo de cocina transmite una sensación de calidez, tradición y sofisticación, prestando especial atención a pequeños toques visuales que aportan personalidad.

Cocina industrial

Inspirada en los lofts neoyorquinos, la cocina industrial es funcional, resistente y con una estética robusta. Especialmente diseñada para servir muchas comidas. Predominan el acero, el hierro y el hormigón, junto con electrodomésticos potentes y de gran capacidad. Como productos recomendados desde qubbos, encontramos la campana extractora Bosch DBB97AM60, perfecta para este tipo de cocina, con su estructura de visera de cristal, potente sistema de extracción y diseño integrable que combina fuerza y elegancia. A ella se suma el horno Teka HLC8400 BK, en color negro, con rendimiento sobresaliente al más alto nivel. Su tecnología avanzada garantiza una cocción uniforme y eficiente, mientras que los programas automáticos simplifican la preparación de una amplia variedad de recetas. Este estilo también se beneficia de frigoríficos como el combi LG GBV5250DEP, también en color negro, y lavavajillas como el LG DF365FMS, de gran capacidad y eficiencia, ideales para quienes buscan rendimiento y diseño sin concesiones.

Cocina boho chic

Esta tipología estilística mezcla colores, texturas y materiales para crear un espacio relajado y con personalidad. En ella se combinan elementos vintage, naturales y étnicos, creando un ambiente cálido y creativo. La clave está en equilibrar lo estético con lo práctico sin que el estilo se vea sobrecargado.

Los electrodomésticos aquí deben ser discretos y funcionales, como los modelos integrables en colores suaves, como beige, blanco mate o acero cepillado. Una buena iluminación LED cálida y materiales naturales en los muebles o encimeras reforzarán el espíritu bohemio de este estilo.

Esta paleta de colores se entremezcla con otros tonos vibrantes y texturas naturales. Se logra una fusión ecléctica que casa con personas creativas que buscan una cocina con personalidad. Otros elementos que responden a este tipo de cocina son las estanterías abiertas, plantas colgantes y objetos artesanales.

Cocina rústica

Las cocinas rústicas evocan calidez, tradición y conexión con la naturaleza. Suelen incorporar madera maciza, piedra, cerámica artesanal y colores tierra. Los electrodomésticos pueden destacar como elementos decorativos o quedar integrados para no romper la estética. 

El frigorífico Combi Exquisit RKGC250-70-H-160E es ideal: su diseño sobrio y elegante en negro mate contrasta con materiales rústicos y aporta un toque actual sin perder un encanto más rudimentario. Además, cuenta con iluminación LED, sistema No Frost y puertas reversibles. Este modelo destaca por su sistema de refrigeración eficiente que reduce el consumo energético, lo que se traduce en un ahorro significativo en tu factura eléctrica. Para complementar, la campana decorativa Cata OMEGA900BK/L en color negro que no solo ofrece gran capacidad de extracción y bajo ruido con su motor extra silencioso, sino que también aporta un aire sofisticado que encaja perfectamente en este estilo acogedor.

Las cocinas rústicas comparten ciertas características con las clásicas (calidez, materiales naturales, detalles acabados, estética atemporal), pero se matizan a la hora de hablar de su personalidad. Es decir, mientras las clásicas representan la elegancia y sofisticación, las rústicas buscan una buscan una conexión más emocional con lo natural. 

Cocina minimalista

El estilo minimalista aboga por la sencillez y la pureza en el diseño. Colores neutros, líneas rectas, superficies lisas y la mínima cantidad de elementos visibles son la norma. La organización es clave, y todo tiene su lugar.

En este contexto, los electrodomésticos deben integrarse de forma casi invisible o, en su defecto, tener un diseño tan limpio y uniforme que se mimeticen con el entorno. Los modelos integrables o de color blanco y negro mate suelen ser los preferidos. Campanas extraplanas, lavavajillas silenciosos y hornos sin tiradores visibles completan este look que prioriza la funcionalidad sin ornamentaciones, ideal para personas que necesitan entrar en espacios que ya les transmitan orden y ausencia de caos.

Esta sería una tabla resumen para identificar definitivamente qué estilo de cocina puede ser el tuyo:


Estilo

Características clave

Electrodomésticos ideales

Público objetivo

Moderna

Funcionalidad, líneas limpias, tecnología

Integrables, inox, minimalistas

Usuarios urbanos, tecnología y diseño

Clásica

Elegancia atemporal, materiales nobles, calidez

Electrodomésticos sobrios y eficientes

Amantes de lo tradicional

Industrial

Toque urbano, materiales crudos, funcionalidad

Acabados en negro, potentes, aspecto robusto

Ambientes amplios y modernos

Boho chic

Colores, texturas naturales, personalidad creativa

Estéticos, con aire retro o decorativo

Personas creativas, ambientes relajados

Rústica

Madera, piedra, decoración tradicional

Electrodomésticos sobrios con estética cálida

Hogares familiares y rurales

Minimalista

Orden, simplicidad, líneas rectas

Integrables, panelables, eficientes

Usuarios prácticos y ordenados


Factores a tener en cuenta para elegir tu estilo de cocina

Elegir el estilo de tu cocina no es solo una cuestión estética, también debe corresponder a tus hábitos, necesidades y el tipo de vivienda en la que vives. Analiza aspectos como el espacio disponible, la cantidad de luz natural, tu rutina diaria, tu presupuesto y tus gustos más personales.

Además, ten en cuenta la facilidad de limpieza, la durabilidad de los materiales y el mantenimiento que requerirá cada estilo. Analizamos a continuación estos elementos. El equilibrio entre funcionalidad y diseño marcará la diferencia en tu experiencia diaria. 

Iluminación

La iluminación suele definir bastante el ambiente. Una cocina moderna puede beneficiarse de focos empotrados o iluminación LED bajo los muebles, mientras que una clásica lucirá mejor con lámparas colgantes de estilo vintage. La clave está en elegir una luz que complemente el estilo elegido y mejore la visibilidad en zonas clave como la encimera o el área de cocción. Es importante detectar cuáles son los puntos fuertes de tu cocina y, en función de eso y del estilo, determinar la iluminación más adecuada sin perder de vista el factor de eficiencia energética.

Espacio disponible

El espacio disponible condiciona tanto el estilo como la distribución de la cocina. En espacios reducidos, estilos como el moderno o el minimalista permiten aprovechar cada centímetro con muebles funcionales y electrodomésticos compactos o integrables. Cocinas más amplias permiten una distribución en isla o península, típicas del estilo industrial o clásico.

Materiales

Cada estilo de cocina se asocia con materiales específicos. El moderno y minimalista apuesta por el acero, cristal y superficies lisas. El rústico opta por madera natural y piedra. El industrial recurre al hierro y hormigón visto. Elegir los materiales correctos no solo afecta a la estética, sino también a la durabilidad y facilidad de limpieza.

Durabilidad y limpieza

La cocina es una de las zonas más utilizadas del hogar, por lo que durabilidad y facilidad de limpieza son esenciales. Superficies antimanchas, electrodomésticos autolimpiables o con acabados inoxidables ayudan a mantener la cocina impecable con menos esfuerzo. Son cuestiones que conviene tener en cuenta.


Consejos para elegir el estilo de tu cocina

Por si te faltan todavía elementos de valoración, aquí va una pequeña lista con más recomendaciones útiles:

  1. Evalúa tu día a día ➡ Si tienes una vida acelerada y con poco margen para invertir tiempo en la casa, una de tipo moderno o minimalista te permitirá ahorrar tiempo y mantener el orden fácilmente.

  2. Adáptate al espacioNo fuerces un estilo rústico en una cocina pequeña, por ejemplo. No tendría sentido. Un entorno industrial, por ejemplo, requiere espacio para no sentirse abrumador. Mejor adaptarse que retorcer los espacios a nuestra conveniencia.

  3. Piensa a largo plazo Elige un estilo que puedas mantener en el tiempo. Una cocina clásica puede adaptarse mejor a cambios de decoración que una demasiado marcada por tendencias. Eso conviene tenerlo presente.

  4. Inspírate en tu personalidad  Si te encanta viajar y experimentar con la decoración, una cocina boho chic puede ser perfecta. Si prefieres ambientes sobrios, ve a por un estilo minimalista.

  5. No olvides los electrodomésticos Asegúrate de que los aparatos que elijas no rompan con la estética del conjunto. Primero es definir el espacio, y tus necesidades, y luego montar la cocina. O saber sacar rédito de la fisonomía actual de tus electrodomésticos. Una de dos. Un frigorífico negro puede desentonar en una cocina blanca y clásica, por ejemplo.


Elegir el estilo de tu cocina es una decisión importante que va más allá de lo visual. Define cómo vas a vivir ese espacio cada día: cocinar, compartir, disfrutar. Tómate el tiempo para pensar en lo que realmente necesitas y elige un estilo que refleje tu personalidad y se adapte a tu rutina. Con las opciones y consejos que has leído, estás un paso más cerca de crear la cocina perfecta para ti.

Top circle Bottom circle Top circle Bottom circle