Tu información de entrega

Para personalizar tu experiencia y conocer la disponibilidad de los productos y los plazos de entrega, añade tu código postal para envío a domicilio.

Envío a domicilio

¿Dónde quieres recibir tu pedido?

Añade el código postal de entrega

Aspirador con bolsa o sin bolsa

¿Qué es mejor: aspirador con o sin bolsa? Guía práctica


Elegir entre un aspirador con bolsa o sin bolsa puede parecer una decisión sencilla, pero en realidad depende de varios factores y toca ponderarlos. Ambos tipos de aspiradores tienen ventajas y desventajas según las necesidades del usuario, el tipo de limpieza que se realice y las preferencias personales. Desde la potencia de succión hasta la facilidad de mantenimiento, cada opción ofrece características distintas que pueden marcar la diferencia en el uso cotidiano. En esta guía práctica, analizaremos los factores más importantes que considerar antes de decidir qué tipo de aspirador se adapta mejor a tus necesidades.



Factores a tener en cuenta para elegir bolsa o no en un aspirador


Antes de tomar una decisión, es importante evaluar distintos aspectos que afectan la funcionalidad y el rendimiento de un aspirador. Aquí te presentamos los factores clave resumidos que toca considerar y que luego ampliaremos:

  • Ruido. Algunos aspiradores son más silenciosos que otros, lo que puede ser un punto determinante si se busca cierto bienestar acústico.

  • Poder y potencia de aspiración. La capacidad de succión varía entre los modelos con y sin bolsa. Esto termina influyendo en el rendimiento.

  • Eficacia y eficiencia. No todos los aspiradores consumen la misma energía ni tienen la misma efectividad en la limpieza.

  • Capacidad. La cantidad de suciedad que puede acumular un aspirador influye en la frecuencia con la que hay que vaciarlo.

  • Precio. Tanto el coste inicial del aspirador como el mantenimiento a largo plazo pueden variar según el modelo elegido.

A continuación, profundizaremos en cada uno de estos factores para que puedas tomar una decisión informada.


Ruido

El nivel de ruido es un factor importante, especialmente para quienes buscan un aspirador silencioso. En general, los aspiradores con bolsa suelen ser más silenciosos, ya que la bolsa actúa como un filtro adicional que amortigua el sonido del motor y la succión.

Por otro lado, los aspiradores sin bolsa tienden a ser más ruidosos debido a que su tecnología ciclónica genera un mayor nivel de sonido al separar el polvo del aire. Si necesitas limpiar a horas más intempestivas o en un hogar con niños pequeños o mascotas, el ruido puede ser un criterio decisivo en tu elección.


Poder y potencia de aspiración

La potencia de succión es un aspecto fundamental en la elección de un aspirador. Los modelos sin bolsa suelen mantener un rendimiento más constante a lo largo del tiempo, ya que la acumulación de suciedad en un depósito no afecta tanto su potencia como en los modelos con bolsa.

Por otro lado, los aspiradores con bolsa pueden perder eficacia a medida que la bolsa se llena, aunque suelen ofrecer una mayor potencia inicial. En este caso, cambiar la bolsa con frecuencia puede ayudar a mantener un rendimiento óptimo.


Eficacia y eficiencia

Un aspirador eficaz no solo debe recoger la suciedad de manera eficiente, sino también consumir la menor cantidad de energía posible. Los aspiradores con bolsa suelen ser más eficientes en la filtración del aire, ya que la bolsa actúa como una barrera adicional para las partículas de polvo.

En cambio, los aspiradores sin bolsa pueden generar un mayor flujo de aire, lo que permite recoger la suciedad de forma rápida, aunque en algunos casos pueden liberar más partículas en suspensión si no cuentan con filtros de alta eficiencia.

 

Capacidad

La capacidad del depósito o bolsa influye en la frecuencia con la que es necesario vaciar el aspirador. Los modelos con bolsa suelen tener mayor capacidad, lo que permite limpiar durante más tiempo sin interrupciones. Además, el proceso de vaciado es más higiénico, puesto que la bolsa se sella y evita el contacto con el polvo.

Los aspiradores sin bolsa, por su parte, requieren un vaciado más frecuente, ya que sus depósitos suelen ser más pequeños. Sin embargo, eliminan la necesidad de comprar bolsas de repuesto, lo que puede suponer un ahorro a largo plazo.


Precio

El precio es otro factor clave a considerar. Los aspiradores sin bolsa suelen tener un coste inicial más elevado, pero no requieren la compra periódica de bolsas, lo que los convierte en más económicos a largo plazo.

En cambio, los aspiradores con bolsa suelen ser más accesibles en cuanto a precio de compra, pero el gasto en repuestos puede aumentar con el tiempo. Dependiendo de la frecuencia de uso, este factor puede inclinar la balanza a favor de una opción u otra.


Ventajas e inconvenientes de los aspiradores con bolsa

Los aspiradores con bolsa ofrecen múltiples ventajas, especialmente en términos de filtrado y limpieza higiénica. Aquí algunas de sus principales ventajas:

  • Menos ruido. Gracias a la bolsa, el ruido del motor se amortigua, haciéndolos más silenciosos.

  • Mayor capacidad. Permiten aspirar grandes cantidades de suciedad sin necesidad de vaciar con frecuencia.

  • Filtración más eficiente. Son ideales para personas alérgicas, ya que la bolsa retiene mejor el polvo y los alérgenos.

  • Vaciado higiénico. Al retirar la bolsa, la suciedad queda contenida, evitando el contacto con el polvo.

  • Mayor potencia inicial. Aunque disminuye a medida que la bolsa se llena, suelen tener una gran potencia al comienzo.

Sin embargo, también presentan algunas desventajas, como el coste recurrente de las bolsas y la pérdida de succión cuando estas se llenan.



Ventajas e inconvenientes de los aspiradores sin bolsa

Los aspiradores sin bolsa han ganado popularidad por su practicidad y menor mantenimiento a largo plazo. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Ahorro en repuestos. No requieren comprar bolsas periódicamente

  • Rendimiento constante. La potencia de succión se mantiene estable sin importar la cantidad de suciedad acumulada.

  • Mayor tecnología ciclónica. Funciona mediante la fuerza centrífuga generada por un flujo de aire en espiral dentro de una cámara cilíndrica o cónica.

  • Diseño más ecológico. Reducen el desperdicio al no generar residuos de bolsas desechables.

  • Depósito transparente. Permiten ver cuándo es necesario vaciar el depósito, lo que ayuda a un mantenimiento oportuno.

Por otro lado, suelen ser más ruidosos y el vaciado del depósito puede ser menos higiénico, ya que el polvo puede liberarse al aire.

¿Qué aspirador necesitas tú?

La elección entre un aspirador con o sin bolsa dependerá de tu estilo de vida y necesidades específicas. Por ejemplo, si en casa hay personas alérgicas, un aspirador con bolsa puede ser la mejor opción, ya que retiene mejor el polvo y evita la dispersión de partículas. Asimismo, si prefieres un modelo más silencioso y con mayor capacidad.

Por otro lado, si buscas un aspirador con un rendimiento más constante y quieres ahorrar en repuestos, un modelo sin bolsa puede ser una mejor elección. También es ideal para quienes realizan limpiezas frecuentes y prefieren no preocuparse por comprar y cambiar bolsas. Lo resumimos mejor en esta tabla comparativa:



Factor

Aspirador CON bolsa

Aspirador SIN bolsa

Ruido

Bajo

Alto

Potencia de succión

Disminuye con el tiempo

Se mantiene estable

Eficiencia

Alta

Media

Capacidad

Mayor

Menor

Precio a largo plazo

Alto (por respuestos)

Bajo (sin bolsas)



En el catálogo de qubbos, encontrarás modelos con bolsa como: 

  • Aspirador Nilfisk ONE LG RPC13P08A Pet Friendly, ideal para mascotas porque garantiza un alto rendimiento en la eliminación de polvo, ácaros y pelos, asegurando un ambiente más saludable. Con un radio de acción de 11 metros y un sistema de recogecables automático, ofrece libertad de movimiento sin interrupciones. Su peso ligero de 4,5 kg y su práctica asa con cinturón de almacenamiento permiten una maniobrabilidad excepcional, accediendo con facilidad a rincones difíciles. 

  •  Aspirador con bolsa Philips FC8241/09, que cuenta con una clase energética A y un filtro anti alergias que captura el 99,9% de las partículas de polvo, incluyendo el polen, el pelo de las mascotas y los ácaros, lo que lo hace ideal para personas alérgicas. Además, cuenta con un cepillo multiusos que se puede ajustar fácilmente con el pedal para un uso óptimo en suelos duros o alfombras. Las bolsas S-bag duran hasta un 50% más y mantienen toda la potencia de succión del aspirador hasta que están llenas. 

    <!--bloque4-->


En cuanto a los modelos sin bolsa:


  •  Aspirador Samsung VS15A60AGR5/WA, con el motor Digital Inverter y su extraordinario poder de succión de 150W. Gracias a su batería de Ion-Litio de 21,6V y una autonomía de hasta 40 minutos, podrás limpiar todos los rincones sin preocuparte por quedarte a medias. Además, con la batería extraíble, ¡puedes cargar una mientras sigues limpiando! El sistema de filtración multicapa atrapa el 99,999% del polvo, asegurando una limpieza profunda y reduciendo los alérgenos en tu hogar. 

  • Aspirador AEG AP81UB25SH, que combina potencia y versatilidad para una limpieza eficiente en el hogar. Ofrece hasta 35 minutos de funcionamiento continuo en modo estándar, extendiéndose hasta 60 minutos cuando se utiliza la unidad de mano, permitiendo limpiar amplias áreas sin interrupciones.

    <!--bloque3-->

En conclusión, ambos tipos de aspiradores tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de tus necesidades personales. Ahora que conoces las diferencias clave, podrás tomar una decisión informada y elegir el modelo que mejor se adapte a ti.

 

Top circle Bottom circle Top circle Bottom circle